3 de abril de 2025
El saldo de préstamos del sistema bancario sigue creciendo, lo que se ve reflejado en mayor dinámica del crédito. En esta nota detallamos cuáles son los segmentos que más recursos llevan para financiamiento
La tasa límite que pueden cobrar en el sistema financiero el próximo mes (diciembre) tendrá un leve aumento con respecto al vigente. El BCP informó que a partir de 28,85%, la tasa será considerada usuraria.
Al mes de setiembre último, la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) reportó que el sector de viviendas sigue liderando en cuanto a demanda y desembolsos de créditos.
La percepción de los agentes financieros para otorgar préstamos al público han mejorado, a juzgar por los resultados de una encuesta trimestral realizada por el Banco Central del Paraguay (BCP), donde se apreciaron mejoras en los principales indicadores.
La tasa límite para préstamos en moneda nacional presentará de nuevo una leve reducción en el mes de octubre con respecto al mes vigente. El BCP estableció que las tasas de interés para créditos en guaraníes no podrán superar de 28,77%.
De acuerdo con el informe de indicadores financieros el promedio de la tasa activa para préstamos nuevamente mostró una reducción en el mes de julio, consolidándose las buenas condiciones de tasas bajas para los tomadores de crédito.