4 de julio de 2025
Existen diversos motivos que causan ceguera, pero en este material me centraré en analizar el cliché de la analogía de la “justicia es ciega”. La venda en los ojos de la representación de la justicia simboliza precisamente esa imparcialidad, indicando que la ley se aplica por igual a todos, sin prejuicios ni favoritismos. En la realidad, nuestra justicia sigue vendada y amarrada, pero por el crimen organizado y los grupos de poder.
LIMA. Perú insiste en que Erick Moreno, alias de ‘El Monstruo’, se mueve entre Paraguay, Bolivia y Brasil y cuenta con resguardo de organizaciones criminales locales. El ejecutivo peruano elevó a casi 280 mil dólares la recompensa para ubicarlo, junto con otros exponentes del crimen organizado.
SANTIAGO DE CHILE. Chile informó el desmantelamiento de una red de lavado de activos vinculada a la banda internacional Tren de Aragua, que logró sacar más de 13,5 millones de dólares procedentes de actividades criminales. El dinero se lavaba a través de criptomonedas que iban, entre otros países, a Paraguay.
La Cámara de Diputados volverá a tratar hoy un proyecto de ley del diputado Derlis Rodríguez (ANR, cartista), que favorece la impunidad sobre todo en los causas penales ligadas a la corrupción y al crimen organizado. Ya lo había aprobado en octubre de 2024, pero en marzo último los senadores hicieron bien en rechazarlo por unanimidad. Si la mitad más uno de los 80 diputados se ratificara y la Cámara Alta no volviera a rechazar la infeliz iniciativa por mayoría absoluta de dos tercios de sus 45 miembros, ella quedaría sancionada en mala hora. Se diría que al diputado proyectista le tienen sin cuidado la inseguridad interna y la inserción del crimen organizado hasta en las entidades públicas, como el Congreso, según lo denunciaron las más altas autoridades.
El presidente Santiago Peña dio el discurso de apertura del CONJEFAMER 2025, en el que valoró la presencia de todas las naciones que se unen y cooperan a la par contra el narcotráfico y el crimen organizado, por encima de las ideologías. Indicó que lo más importante es la búsqueda colectiva por la paz y la seguridad hemisférica. “Ellos creen que vencerán, pero estoy convencido de que el bien va a tener siempre la última palabra”, sentenció el jefe de Estado.
Senadores de la oposición urgen al cartismo, principal sostén del presidente Santiago Peña, a actuar con la misma firmeza frente al crimen organizado que la demostrada en la intervención de la administración de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este. Denunciaron la utilización política de las instituciones. Solo dos legisladores cartistas salieron en defensa del intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez.