21 de julio de 2025
Vecinos del barrio Santa Lucía de Villarrica siguen el proceso judicial que involucra a la megaempresa criptominera Bitfarms, acusada por el Ministerio Público por polución sonora, y esperan sentar un precedente para regular la futura coexistencia entre comunidades y empresas del rubro. Tras la decisión de elevar la causa a juicio oral, la defensa de la firma presentó un recurso de apelación que todavía no cuenta con resolución.
BUENOS AIRES. El Gobierno argentino disolvió una comisión encargada de investigar la presunta estafa con la criptomoneda LIBRA, promocionada por el presidente Javier Milei poco antes de causar pérdidas millonarias.
La fiscala de Coronel Bogado, Irene Rolón, ordenó la detención del guardia de seguridad de la criptominería Teratech SA, al ser considerado sospechoso de tener participación en el intento de asalto cometido la madrugada del martes. No se descarta que se realicen más procedimientos y se concreten nuevas detenciones en los próximos días.
Una granja fue allanada en San Pedro del Paraná por la Policía con relación al asalto a un local de criptominería, ejecutado ayer en Coronel Bogado que terminó en un tiroteo y persecución policial. En dicho establecimiento agrícola, que queda a 40 kilómetros aproximadamente del sitio atacado, supuestamente se reunieron los delincuentes antes de cometer el hecho punible.
Esta madrugada hubo un ataque a una empresa dedicada a la criptominería en Coronel Bogado, Itapúa. Al respecto, desde la Cámara Paraguaya de Minería de Activos Digitales (Capamad) lamentaron el hecho y comentaron más sobre el rubro.
El comisario Alfieri Rojas, perito de la Dirección contra Delitos Económicos de la Policía Nacional, explicó en términos coloquiales cómo se gana dinero con el negocio de la criptomina en Paraguay, un submundo misterioso para la mayoría.