21 de octubre de 2025
Un operativo de la ANDE, realizado el 13 de octubre último en Colonia Guairá, Caaguazú, derivó en una fuerte controversia. Si bien la institución informó sobre la intervención de una supuesta conexión directa para criptominería ilegal, la familia dueña de la propiedad se comunicó con ABC para aclarar que fue “víctima, no culpable” de robo y niega acusaciones.
El director de Penguin Group, Bruno Vaccotti, destacó que en el segundo año de gestión del presidente Santiago Peña el país registró un crecimiento de aproximadamente 30% en contratos energéticos para industrias electrointensivas, alcanzando los 730 megavatios en ejecución, equivalentes a más de una turbina de Itaipú. Sin embargo, advirtió que esta oportunidad requiere rapidez en la toma de decisiones para no perder el impulso.
Las líneas exclusivas para criptomineras legales no afectan el consumo de la población, aseguró el presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa, en el “Paraguay Blockchain Summit 2025”, un evento organizado por la Cámara Paraguaya de Fintech. Este negocio representará este año un consumo equivalente a una turbina y media de Itaipú.
La ANDE logró reducir las pérdidas eléctricas del sistema de distribución al 21,8% durante el último año mediante una estrategia que combina tecnología, reformas legales y trabajo interinstitucional, resaltan desde la empresa.
La Policía Nacional (PN) del departamento de Itapúa tiene órdenes de recapturar como sea al supuesto asaltante Nahún María Velázquez Garcete, de 41 años, quien había sido fue beneficiado casi en secreto con una medida de arresto domiciliario concedida el 20 de junio pasado por el juez de Encarnación, Miguel Óscar López Sosa.
Entre 2019 y 2025, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) desmanteló 13.358 procesadores y 66 transformadores que fueron incautados y puestos a resguardos por la empresa estatal y el Ministerio Público.