Sumas millonarias se estarían movilizando en el mercado paralelo, por efecto del “cepo” en Bolivia, donde las monedas virtuales (sin regulación en nuestro país) serían el principal instrumento de cambio. Esta situación presiona la cotización que se encuentra en alza nuevamente y superando los G. 7.900 en el efectivo y más de G. 8.000 en algunos bancos.
BUENOS AIRES. El presidente de Argentina, Javier Milei, afronta una denuncia por el caso “criptofiasco”. El Departamento de Justicia de Estados Unidos inició una investigación.
BUENOS AIRES. La Justicia argentina dio comienzo este viernes a la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, que fue lanzada el pasado viernes y promocionada por el presidente Javier Milei, que fue denunciado junto a un grupo de empresarios que participaron de la operatoria.
El arquitecto Ricardo Giménez analizó la “metida de pata” del presidente de Argentina, Javier Milei, quien recomendó una criptomoneda cuyo valor se disparó tras su apoyo, pero luego se desplomó rápidamente.
BUENOS AIRES. Un 40,3 % de los argentinos considera que el presidente Javier Milei merece enfrentar un juicio político por su rol en el caso de la criptomoneda $LIBRA, aunque la imagen positiva del mandatario apenas se ha modificado, pasando de un 50,1 % a un 49,6 %, según una encuesta difundida este miércoles por la consultora Giacobbe & Asociados.
Una nueva controversia surgió en torno al presidente de Argentina, Javier Milei, tras la filtración de una parte de su entrevista con el periodista Joni Viale, que fue publicada en YouTube, aparentemente por error. En el video, que no está editado, se escucha a Santiago Caputo, uno de los principales asesores de Milei, ordenándole a Viale que detenga la entrevista debido a que las declaraciones del mandatario podrían acarrearle problemas judiciales.