16 de agosto de 2025
Distanciamiento, discusiones frecuentes y pérdida de intimidad suelen anticipar una crisis de pareja. Identificar estos signos y buscar soluciones a tiempo puede marcar la diferencia en el futuro de la relación.
El Consejo Directivo del IPS autorizó prestar un inmueble de su propiedad para estacionamiento de la Expo, en contraprestación de un stand, operación que fue cuestionada por los aportantes, ya que la previsional está en medio de una crisis tanto del fondo jubilatorio como en salud.
Además de las reformas profundas que requiere el esquema previsional del IPS para la garantizar la sostenibilidad del fondo jubilatorio, hay un tercer aportante “el Estado” que debe ponerse al día. La deuda histórica del Estado con el IPS supera los US$ 570 millones y si bien no cambiará el problema de raíz, de contar con esos recursos, la situación iba ser distinta, señalan expertos.
Dos comunidades indígenas del departamento de Amambay siguen atravesando dramáticas realidades en materias de infraestructura y educación; en Pikykua siguen usando una balsa improvisada para cruzar un río y alumnos dan clases en aulas con riesgo de derrumbe mientras que en Itaguazú los estudiantes dan clases a la intemperie y siguen usando letrina.
El río Pilcomayo, fuente vital para Bolivia, Paraguay y Argentina, se encuentra en un punto crítico. Las fluctuaciones extremas de su caudal, que van desde sequías severas hasta inundaciones devastadoras, han convertido al río en un sistema hídrico frágil y amenazado.
La Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro) hizo hincapié este miércoles en que si bien la agroindustria es uno de los pilares de la economía nacional, aún está lejos de aprovechar todo su potencial. Reclamó nuevamente la implementación de políticas industriales que permitan el fortalecimiento de las aceiteras y la ampliación de su impacto en el desarrollo del país.