12 de abril de 2025
ABC Noticias
ABC TV de 06:00:00 a 07:59:00
Ver ABC TV
Contacto Ciudadano
ABC Cardinal AM de 05:00 a 07:59
Escuchar ABC AM
Saturday morning
ABC FM 07:00 a 09:59
Escuchar ABC FM
ABC Noticias
ABC TV de 06:00:00 a 07:59:00
Ver ABC TV
21º
Ahora
ver más
G. 7.850
Dólar Compra
ver más
21º
Ahora
HOY
Min
19º
Máx
23º
undefined 2025-04-13
Min
18º
Máx
26º
undefined 2025-04-14
Min
17º
Máx
28º
undefined 2025-04-15
Min
20º
Máx
27º
undefined 2025-04-16
Min
18º
Máx
28º
undefined 2025-04-17
Min
16º
Máx
29º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
7.850
Venta
8.100
PESO
Compra
1
Venta
25
REAL
Compra
1.300
Venta
1.400
EURO
Compra
8.500
Venta
9.350
YEN
Compra
30
Venta
70
PESO URUGUAYO
Compra
130
Venta
270

cristianismo

Ichthys.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto a la fiscal general Pam Bondi (d).
Pareja discutiendo.
Imagen ilustrativa sobre la Semana Santa.
Pesebres.
En esta Semana Santa se puede visitar la exposición "Los misterios de la cruz".
Misa de Navidad, hoy, en la iglesia de San Francisco de Dubái, uno de los 11 templos cristianos de la principal ciudad de Emiratos Árabes Unidos (EAU), donde estos fieles superan ya el millón y han celebrado por turnos la Navidad incluso después del 25 de diciembre. Las iglesias cristianas en el país árabe se organizan cada año en estas fechas para recibir a los fieles en diferentes días y franjas horarias, según la rama del cristianismo a la que pertenecen, su país e idioma. EFE/ Bassam Madhoun
“El pesebre que aguarda”, por Mon Tzé.
Vista de Belén, con la céntrica Plaza del Pesebre y la Basílica de la Natividad en el fondo. El pesimismo reina en la urbe de Belén, cuna del cristianismo, que se prepara para otra Navidad sin expectativas de recibir a peregrinos. El cierre fronterizo israelí por la pandemia supone otro golpe para una ciudad dedicada al turismo, donde muchos palestinos siguen al dique seco y sin trabajo. Este noviembre, cuando Israel -que ocupa y tiene control de los accesos a Cisjordania- reabrió sus fronteras a extranjeros con visado de turista tras una larga clausura desde marzo de 2020, la población de Belén pensó que había superado lo peor, que empezaba a pasar página y a regresar progresivamente a la normalidad turística.Los primeros grupos de peregrinos volvieron a la urbe y hubo una ligera mejora económica en la ciudad, pero el optimismo duró poco: a finales de mes, Israel cerró otra vez las fronteras por la variante ómicron, y en pocos días Belén volvió a quedar vacía de turistas. Esta iglesia, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y uno de los destinos principales para cualquier visitante en Tierra Santa, luce casi todo su esplendor tras una reforma de más de seis años que acabó a inicios de 2020, pero poco después llegó el virus y pocos pudieron contemplar sus mosaicos o pavimento de mármol restaurados.