22 de noviembre de 2025

El Gobierno paraguayo se opone a postergar la cumbre del Mercosur al 20 de diciembre, decisión impulsada por Brasil, mientras persisten las fricciones entre Lula da Silva y Javier Milei que condicionan el clima del bloque.


La canciller de la República de Argentina, Diana Mondino, dijo en entrevista con ABC Cardinal que durante la reunión de la comisión general del Mercosur, todos los países coincidieron en la importancia de combatir y eliminar todo tipo de crimen organizado, narcotráfico, trata de personas y contrabando.

La 64° Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados asociados se realizó con la presencia de los presidentes de Paraguay, Uruguay, Brasil y Bolivia. Argentina estuvo representada por la Cancillería y Panamá asistió como invitado especial. Así fue el desarrollo del evento en Paraguay.

Se inició la 64ª Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y, ante el desarrollo de actividades en Asunción, la municipalidad capitalina dispuso bloqueos en algunas calles desde las 06:00 hasta las 19:00. ¿Cuáles son y qué alternativas hay? En la siguiente nota, más detalles.

El secretario de la Asociación Latinoamericana de la Integración (Aladi), el uruguayo Sergio Abreu, lanzó duras críticas contra la “integración fragmentada” que vive la región -según describió- donde “son más importantes los discursos y no la realidad”. Fue en el marco de la sesión de cancilleres que se realiza en la víspera de la 64° Cumbre del Mercosur, en Asunción.

En el marco de la reunión del Consejo del Mercado Común (CMC), el canciller Rubén Ramírez Lezcano apuntó varios aspectos sobre nuestro país y también mencionó que el Mercosur requiere de una “actualización”, ya que a su criterio, “no podemos seguir atascados en procesos en los cuales no hemos conseguido avances”.