28 de septiembre de 2025
Continúa el trabajo de relevamiento de datos de los damnificados por el temporal que afectó al departamento de Amambay durante la madrugada del lunes último. A medida que se desarrollan las tareas, el número de afectados aumenta; el total de casas destechadas superaría las 240 y el de damnificados sería de más de 1.000 personas, según datos recabados con autoridades locales..
La Secretaría de Emergencia Nacional se encuentra culminando la edificación de las 37 viviendas temporales que servirán de refugio para los afectados por el incendio del domingo pasado en la Costanera. Hasta el momento, no hay una solución habitacional proyectada, por lo cual se desconoce cuánto tiempo tendrán que vivir ahí. Desde la SEN cuentan cómo son las casitas.
Juan Carlos Baruja, ministro de Urbanismo, señaló que estarán buscando una solución definitiva para las familias afectadas por el incendio de precarias viviendas en zona de la Castanera. Señaló que -considerando experiencias negativas con proyectos pasados- el objetivo es buscar un predio que esté cerca del microcentro, para la edificación de viviendas sociales.
Ayer, la Cámara de Diputados rechazó un proyecto de ley para asistir a familias damnificadas por las crecidas en Ñeembucú, sin embargo, aprobaron reprogramaciones por un total de G. 4.463 millones para “desprecarización” de funcionarios en 6 entes. Opositores criticaron priorización del clientelismo.
Tras gastar gran parte de su tiempo en defender el informe de “maravillas” e “histórico” ante el Congreso del presidente Santiago Peña en la etapa de oradores, la mayoría cartista que impera en Diputados dejó sin quórum la sesión ordinaria de la fecha. Apenas se estaba tratando el tercer punto de un total de 13 temas del orden del día y uno muy sensible: asistir a miles de familias damnificadas en Ñeembucú por la crecida de los ríos.
PILAR. La inundación en el departamento de Ñeembucú desembocó en una crisis económica que impacta con fuerza en los ganaderos y productores agrícolas. La falta de pastura provocó la muerte de ganado vacuno y los productores claman por la asistencia del Gobierno Nacional.