1 de abril de 2025
“Coméntale tema meser. Que hicimos X el. Y fuimos. Hombre cn el” (sic), envió Alexandre Rodrigues Gomes a su padre, el extinto diputado cartista Eulalio “Lalo” Gomes. Fue el 23 de noviembre de 2020 cuando el fallecido legislador colorado visitó al expresidente Horacio Cartes, según los chats. “El me quiere mucho me Dijo” (sic), se jactó Lalo sobre el actual titular de ANR.
Un Tribunal de Apelación confirmó la sentencia dictada en enero de este año, que ordenó el comiso de los bienes que Darío Messer y su hijo tienen en Paraguay, que rondan los US$ 150 millones. En ese sentido, también, cancelaron la personería de las abogadas que apelaron el fallo, pues las mismas “representaban” al doleiro rebelde de la justicia paraguaya.
El extitular de Seprelad Óscar Boidanich y otras dos procesadas por supuestamente ocultar a la fiscalía operaciones sospechosas de personas y firmas ligadas al “doleiro” brasileño Darío Messer tendrán sobreseimiento provisional en la causa que los investiga. La fiscala adjunta Matilde Moreno ratificó la postura de los agentes del caso, luego que el Juzgado de Garantías imprimiera trámite de oposición a la solicitud inicial.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia rechazó ayer la apelación del Banco Central del Paraguay (BCP) y ratificó el “perdón” al Banco Nacional de Fomento (BNF) en el caso Darío Messer, doleiro, “amigo del alma” de Horacio Cartes y condenado en Brasil. Se mantiene el fallo que dejó sin efecto la multa de G. 10.665 millones que el BCP le impuso al BNF en 2022.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia resolvió rechazar el recurso de apelación interpuesto por los representantes legales del Banco Central del Paraguay (BCP) contra una sentencia al Banco Nacional de Fomento en el caso Dario Messer. En mayo del 2022, se dejó sin efecto las sanciones y multa de G. 10.665 millones impuesta por el BCP.
Dario Messer, conocido como el “doleiro dos doleiros” y “hermano del alma” del expresidente Horacio Cartes, presentó una solicitud ante el Superior Tribunal de Justicia (STJ) buscando la anulación del proceso de compartir su acuerdo de delación premiada con las autoridades paraguayas.