15 de octubre de 2025
Luego de casi un año, el MEC sufrió un nuevo hackeo de parte de su data center, en este caso, afectando al Sistema Integrado para la Gestión (SIGMEC), donde se aloja información de docentes y estudiantes. Según alegaron desde la entidad, la situación está “contenida”. El sitio se encuentra fuera de servicio.
Hace 48 horas ciberdelincuentes hackearon el centro de datos del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dejando sin funcionamiento todos los servicios que se manejan vía web. En uno de los servidores, los desconocidos dejaron un archivo en el que pedían un “rescate” para liberar el data center. Esto fue lo que pidieron.
Pasaron más de 24 horas desde que el MEC quedó sin su sistema de información y de gestión, luego de sufrir un hackeo que fue confirmado esta mañana. Según el director de Tecnologías de la cartera, Marcos Rotela, entre esta noche y mañana, el centro de datos será restablecido en su totalidad. Además, confirmó que ya se encuentra en curso un llamado a licitación para renovar la seguridad informática que será con financiamiento de los Fondos de Excelencia. ¿Cuánto será el costo de esta herramienta?
El Ministerio de Educación y Ciencias sufrió el hackeo de su data center, el cual lo dejó si servicios desde ayer. Esta situación pone en riesgo toda la información existente en el centro de datos, pues aparentemente no se tendría una copia de respaldo. Por otra parte, desde el MEC desmintieron el pedido de 16 Bitcoins (moneda virtual) como rescate.
El Mitic, dirigido por Gustavo Villate, publicó una millonaria licitación para la construcción de un data center para el Estado paraguayo en el distrito de Nueva Asunción. Ve las empresas que ofertaron y los montos que propusieron los diferentes consorcios.