16 de julio de 2025
TARRAGONA. Un estudio de la URV revela que los modelos de IA actuales no pueden olvidar del todo la información personal una vez aprendida, lo que plantea serios retos éticos y técnicos para garantizar la privacidad de los usuarios.
En un mundo donde los datos son clave para la toma de decisiones, la madurez analítica define el nivel de aprovechamiento de la información en las empresas. Desde un enfoque reactivo hasta la automatización de decisiones con inteligencia artificial, conocer en qué etapa se encuentra una organización es clave para su evolución. En Paraguay, la mayoría de las empresas aún está en niveles básicos, lo que abre una gran oportunidad para fortalecer la cultura analítica y optimizar la gestión empresarial.
MADRID. Los televisores inteligentes o smart TV (los que están conectados a Internet) recopilan datos del usuario para que las marcas hagan perfiles detallados de sus hábitos y ajustar la publicidad dirigida al consumidor, incluso cuando el televisor se usa como pantalla externa o se conecta a un ordenador portátil.
En un contexto donde la propiedad intelectual (PI) y los datos juegan un papel crucial en el uso de inteligencia artificial (IA), Esteban Argudo, docente y experto en el área, analiza las implicaciones legales de derechos de autor en la creación y uso de sistemas de IA.