21 de agosto de 2025
La diputada Rocío Vallejo calificó como “súper rara” la decisión de última hora del cartismo de postergar ayer el tratamiento del cuestionado proyecto de ley de Protección de Datos Personales, que podría servir para ocultar hechos de nepotismo y otros casos de corrupción en la función pública. Existía consenso para aprobar una versión “menos gravosa” del proyecto, dijo.
La Asociación Nacional Republicana (ANR), en mayo pasado, presentó con bombos y platillos un nuevo sistema digital para realizar afiliaciones, buscando facilitar el proceso de incorporación de nuevos adherentes. La plataforma es casi idéntica al portal de Che Róga Porã, que fue desarrollado por ITTI Saeca, empresa amiga y exsocia de Santiago Peña.
Aún con las consecuencia sin resolver por el masivo ciberataque sufrido por el Gobierno, que conllevó la divulgación de millones de datos de la ciudadanía y la caída de páginas web estatales, en Diputados plantearon como “respuesta” a esta situación (que es recurrente) la creación de la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANC). En paralelo, la próxima semana se debe debatir el proyecto de ley de Protección de Datos Personales del Paraguay.
En el 13º punto del orden del día de la sesión ordinaria de hoy de la Cámara de Diputados figura el proyecto de ley “de protección de Datos Personales del Paraguay”, en medio de un gran escándalo de filtración masiva tras hackeo de bases de datos estatales. El titular del Ministerio de Tecnologías de Información y la Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, realizó un intenso lobby legislativo por una ley que fue distorsionada.
Sectores afectados, principalmente el financiero, reclamaron la falta de claridad en la discusión del proyecto de ley de Protección de Datos Personales, ya que hasta ahora hay seis versiones distintas presentadas. Diputados trataría este martes 13, pese a que incluso ellos admiten dudas. El titular de Mitic, Gustavo Villate, estaría haciendo un intenso “lobby”.