19 de noviembre de 2025

El MEC abrió en agosto una convocatoria para dar 26 becas de maestrías y 15 de doctorados a sus funcionarios. Trabajadores que fueron rechazados por supuestamente postularse poco antes del cierre de la convocatoria, denunciaron que llamativamente, en la resolución de adjudicación, aparece un listado de 69 becarios, es decir, que ampliaron el cupo. Varios directores con cargos de confianza figuran entre los privilegiados beneficiados, incluida la propia directora de Becas.




El Ministerio de Educación restringe las funciones de los directores en el programa de alimentación escolar y les prohíbe evaluar los alimentos entregados. La circular generó indignación en la comunidad educativa, especialmente tras las múltiples denuncias sobre la mala calidad de los almuerzos escolares.

El MEC recibe a cuentagotas los insumos que deben embalarse en kits escolares para ser distribuidos en todo el país, antes del inicio de clases, marcado para el 24 de febrero. El viceministro de Educación Básica, anunció que padres acompañarán estos trabajos que se realizan en el depósito de una empresa privada adjudicada para este motivo.

Estudiantes y padres de familia protestaron esta mañana frente al MEC, exigiendo la apertura de cursos para poder terminar la Educación Media en dos colegios públicos de la ciudad de Itá. El viceministro de Educación Básica, David Velázquez, los recibió en una reunión y se comprometió a gestionar, a través de la Dirección Departamental de Central, gestionar los rubros docentes necesarios en ambos casos.

Estamos en plena época de evaluaciones y de cierre de la segunda etapa del año lectivo. Las clases terminan, de manera oficial, en dos semanas más, el 29 de noviembre. Estudiantes de fin de ciclo y sus familias se preparan para los actos de graduación. Cada año, la promoción tiene una denominación diferente, generalmente para rendir homenaje a una figura histórica del país. A continuación, te contamos quién es la profesora homenajeada en la “promo 2024″.

El viceministro de Educación Básica, David Velázquez, habló sobre el proyecto de ley “que establece el horario oficial en la República del Paraguay”. Este tema será el primero en desarrollarse este martes en la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados.