18 de octubre de 2025
El Director de Declaraciones Juradas, Armindo Torres, comentó que se solicitó una nueva presentación del presidente Santiago Peña. Explicó que la misma será tratada con máxima prioridad y estaría lista de dos a cuatro meses. Además, aseguró objetividad y que se apegarán a la ley.
De los seis senadores de la ANR reelectos, cinco tuvieron crecimiento patrimonial de entre 2% y 27 % y solo uno dijo que decreció sus bienes, según sus Declaraciones Juradas presentadas ante la Contraloría General de la República (CGR). Los tres liberales reelectos declararon menos patrimonio neto.
Resalta la falta de transparencia de los exparlamentarios “opositores” considerados leales al cartismo, quienes a nueve días del plazo establecido en la Constitución siguen sin presentar sus declaraciones juradas de bienes y rentas (DD.JJ.).
El exmagistrado en lo penal Pedro Mayor Martínez, uno de los que dictaron el fallo a favor de la publicación de las declaraciones juradas de los funcionarios públicos, se pronunció en contra de la postura que tuvo el Tribunal de Sentencia en mayoría para absolver al exministro Dany Durand. Expresó que la ley no permite la discriminación que hicieron los jueces Elio Ovelar y Darío Báez y que la mentira debe ser sancionada, “sea hacia arriba o hacia abajo”.
El diputado y aspirante al Senado por el cartismo, Basilio “Bachi” Núñez, no solo no pagó su deuda con la cooperativa San Cristóbal sino tampoco la declaró ante la Contraloría cuando asumió como diputado en el año 2018. El legislador colorado, mediante una rectificación, recién en el 2020 informó que tenía un crédito por más de G. 1.073 millones concedido por esa entidad financiera.