17 de noviembre de 2025
El Gobierno introdujo cambios, tras 25 años de vigencia, en el decreto reglamentario de la Ley de Concesiones, que regula las concesiones de obras y servicios públicos. Según el MOPC se modernizan los procesos, fortalecen los controles y redefinen cómo se financiarán y evaluarán los proyectos de infraestructura. Buscan un nuevo escenario para la inversión privada, pero también plantea interrogantes sobre su impacto real en la gestión estatal.



Desde hoy entró en vigencia el decreto monopólico que favorece a Petropar, ya que es la única que tiene el tancaje exigido para seguir vendiendo combustible búnker. El ministro del MIC, Javier Giménez, había prometido “reanalizar” la medida si afectaba la libre competencia, pero no lo hizo y se mantiene en silencio sobre el tema.

Hoy entra en vigencia el decreto monopólico de Santiago Peña que favorece a la deficitaria Petropar, que ahora monopolizará la venta de combustible libre de impuestos a las embarcaciones. La DNIT confirmó que sólo la estatal se inscribió ante el MIC para poder comercializar este tipo de gasoíl, ya que es la única que tiene el tancaje exigido. Ministerio manejado por Javier Giménez, ideador de la medida, sigue en silencio tras las críticas.

Cafym confirmó ayer que los emblemas privados ya no están cotizando combustible búnker a las navieras, ya que solo Petropar podrá comercializar este producto, tras el polémico Decreto N° 1.952, que entra en vigencia desde mañana jueves 1 de agosto. Las embarcaciones ya están optando por la carga de carburantes en Argentina.

Petropar hasta hizo sugerencias al Ministerio de Economía y antes de que el presidente Santiago Peña firme el polémico decreto con el cual cambiaron las reglas a las importadoras que venden combustible en la modalidad búnker y que sólo beneficiará a la petrolera estatal, que tendrá el monopolio de este mercado, afirman.

El ministro de Industria y Comercio y el director de ingresos tributarios explicaron los argumentos del decreto reglamentario en materia de importación de combustible que generó la molestia de emblemas del sector privado, quienes no descartan abandonar nuestro país.