9 de noviembre de 2025


PARÍS. Después del lanzamiento de ChatGPT a finales de 2022, la inteligencia artificial (IA) generativa se desplegó rápidamente en torno a grandes empresas estadounidenses, a las que se están añadiendo rivales europeas y chinas. Uno a uno, conocé a los principales actores.

TOKIO. El líder mundial de la inteligencia artificial (IA), OpenAI, confrontado a la competencia del chin DeepSeek, presentó una nueva herramienta de “búsqueda profunda” para ChatGPT en Tokio, al margen de un evento organizado con su socio nipón SoftBank.
La irrupción DeepSeek, el chatbot chino de inteligencia artificial generativa, en el espectro estadounidense ha acentuado la rivalidad geopolítica y geotecnológica entre Estados Unidos y China. El exponencial avance tecnológico es síntoma de los esfuerzos de cada cual por hacerse del poderío a nivel mundial.

La carrera por incorporar nuevos sistemas con inteligencia artificial (IA) aún está lejos de acabarse y si bien ya están por cumplirse dos años desde la habilitación del mundialmente reconocido ChatGPT en Paraguay, la competencia también sigue vigente.