11 de mayo de 2025
El defensor del Pueblo, Rafael Ávila Macke, presentó este martes el segundo grupo de casos judiciales de las víctimas afectadas por el esquema mafia de los pagarés. El registro sigue abierto y los afectados deben completar el formulario que se encuentra en web oficial de la Defensoría.
Integrantes de la movilización del pasado 31-M se presentaron en la Defensoría para dar entrada a su denuncia por el exceso de violencia que utilizó la Policía Nacional. Indicaron que nunca intentaron ingresar al Palacio para la representación y que una acordada no puede estar por encima de la Constitución Nacional.
Los abogados Jorge Rolón Luna y Kattya González realizaron una presentación al defensor del Pueblo y exigieron que inmediatamente se suspendan los descuentos de salario a los afectados en el caso de la mafia de los pagarés. La exsenadora cuestionó que esta institución ha hecho muy poco en estos años por los ciudadanos, mientras que el Rolón señaló que este caso podría llegar a instancias internacionales.
Luego que fuera rechazada el amparo constitucional presentado por la Defensoría del Pueblo, por errores técnicos, en el caso de las mujeres que fueron excluidas del Instituto Superior de Educación Policial, las mismas presentarán mañana una acción de inconstitucionalidad, con el respaldo de un grupo de abogadas y de la exministra de la Defensa Pública, Lorena Segovia.
El defensor del Pueblo, Rafael Ávila, presentó una acción de amparo constitucional contra la Comandancia de la Policía Nacional en defensa de más de 2.400 mujeres que fueron excluidas a pesar de cumplir con todos los requisitos establecidos.