1 de abril de 2025
Los abogados Jorge Rolón Luna y Kattya González realizaron una presentación al defensor del Pueblo y exigieron que inmediatamente se suspendan los descuentos de salario a los afectados en el caso de la mafia de los pagarés. La exsenadora cuestionó que esta institución ha hecho muy poco en estos años por los ciudadanos, mientras que el Rolón señaló que este caso podría llegar a instancias internacionales.
Rafael Ávila, Defensor del Pueblo, visitó la Unidad Sanitaria del IPS en Caaguazú y detectó graves carencias que afectan la calidad de los servicios de salud. Falta de personal, escasez de medicamentos y deficiencias estructurales son parte de las deficiencias encontradas durante un recorrido.
Representantes de 2.400 mujeres aspirantes a policía que fueron excluidas de la lista de ingresantes al Colegio de Policía pese a haber cumplido todos los requisitos, presentaron una denuncia ante la Defensoría del Pueblo, cuyo titular es Rafael Ávila.
El Defensor del Pueblo, Rafael Ávila, realizó una inspección en el Hospital Regional de Coronel Oviedo, donde constató graves deficiencias en atención médica, falta de personal especializado y escasez de medicamentos esenciales, situaciones que vulneran el derecho a la salud de la población.
A través de la Defensoría del Pueblo, familiares de pacientes con cáncer devolvieron cerca de G. 400 millones al Instituto Nacional del Cáncer (Incan) que servirían para otros pacientes que los necesiten.
La Defensoría del Pueblo anunció la recuperación de medicamentos oncológicos valuados en casi 400 millones de guaraníes que fueron devueltos por familiares de pacientes que ya fallecieron o que ya no los requerían.