4 de noviembre de 2025

El BCP reportó una leve deflación del 0,1% en octubre, pero los consumidores perciben una realidad completamente distinta. La ciudadanía cuestiona que los precios de los alimentos, medicamentos y productos básicos siguen en aumento y golpean con fuerza el bolsillo.



La inflación total de agosto fue de -0,2%, siendo el segundo mes deflacionario en lo que va del año. Con este resultado, la inflación acumulada al octavo mes del año fue del 2% y la variación interanual se reduce a 2,9%. Incidieron en resultados, bajas en precios de alimentos y combustibles, según datos del Banco Central del Paraguay (BCP).

La mínima deflación -o reducción de precios- del 0,3% no se percibe en los supermercados, según señalan los consumidores. Miguel Mora, economista jefe del BCP, explicó por qué este informe aún no se traslada en gran medida a los bolsillos de la ciudadanía.

La inflación total de junio fue de -0,3%, siendo el primer mes deflacionario en lo que va del año. Con este resultado, la inflación acumulada en el primer semestre fue del 2,2% y la variación interanual se reduce a 4,2%, informó el Banco Central del Paraguay (BCP).

La inflación total de junio fue de -0,3%, siendo el primer mes deflacionario en lo que va del año. Con este resultado, la inflación acumulada en el primer semestre fue del 2,2% y la variación interanual se reduce a 4,2%, informó el Banco Central del Paraguay (BCP).