Un desorientado orangután en peligro de extinción fue captado deambulando por una mina de carbón en Indonesia, un país azotado por la desforestación.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, habló sobre el cuestionado derrumbe de docenas de árboles en un predio conocido como el “Bosque San Vicente”. El jefe comunal respondió que no pudo evitar el desarrollo privado del terreno y esta fue su justificación.
La pospuesta aplicación del Reglamento (UE) 1115/2023, relativo a la comercialización en el mercado de la Unión y a la exportación desde la Unión de determinadas materias primas y productos asociados a la deforestación y la degradación forestal (EUDR), podría tener impactos significativos en las economías latinoamericanas y Paraguay no se encuentra exento de los posibles impactos, de acuerdo con un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
NUEVA GERMANIA. El agente fiscal Juan Daniel Benítez, de la Unidad Especializada en Delitos Ambientales en San Pedro, lideró un operativo en un inmueble sospechoso de deforestación. Junto con equipos técnicos, realizó el allanamiento y, tras recopilar evidencias, formuló cargos contra un colono menonita. En la misma zona, otro ganadero enfrenta también proceso legal por infringir la ley ambiental. Ambos investigados han afirmado que terceros utilizaban sus tierras para cultivar marihuana y argumentan que realizaron cambios de uso de suelo contando con las licencias ambientales correspondientes.
Ante la confirmación de que la Unión Europea postergará por un año la aplicación del Reglamento 1115, o “Antideforestación”, el presidente de la Federación de Cooperativas de Producción, Ing. Agr. Alfred Fast, habló del camino a seguir.
BRUSELAS. La postergación del reglamento 1115 de la Unión Europea, también conocido como ley “antideforestación”, aún debe pasar el filtro de la Eurocámara. La Comisión Europea había solicitado retrasar la entrada en vigencia de la normativa, hoy los países de la unión otorgaron su respaldo a la propuesta.