29 de julio de 2025
Tras ocho semanas de descenso, Paraguay registra un aumento del 43 % en las notificaciones de dengue, con seis casos confirmados en cinco regiones y un brote activo en Boquerón. Dos personas están hospitalizadas y Salud insta a reforzar la eliminación de criaderos.
PILAR. La confirmación de un caso de dengue en este distrito alertó a las autoridades sanitarias. El paciente está en recuperación y las autoridades intensifican las acciones de control en los barrios, ante la preocupación por la proliferación de mosquitos tras las últimas lluvias.
La Dirección General de Vigilancia de la Salud advirtió esta semana de la circulación comunitaria de chikunguña y dengue tipo DENV-03, ambas enfermedades virósicas propagadas por el mosquito Aedes aegypti, en distintas zonas del país. Se insta a eliminar objetos que puedan acumular agua de lluvia y a la consulta médica oportuna si aparecen síntomas.
El dengue ha dejado de ser una preocupación estacional para convertirse en un problema de salud pública constante en Paraguay. En el departamento de Cordillera, la realidad actual enciende luces de alerta, ya que las autoridades sanitarias han reportado un aumento sostenido de casos sospechosos en varias localidades, lo que exige redoblar esfuerzos en prevención y conciencia ciudadana.