15 de septiembre de 2025
Desde la semana 34 a la semana 36 se reportaron cuatro nuevos casos que corresponden al serotipo DENV-1. En este periodo se reportaron dos hospitalizados, pero no se registran fallecidos. Con respecto a la vigilancia de chikungunya, no se identificaron nuevos casos en las últimas tres semanas.
AYOLAS. El responsable del área de comunicaciones del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), Juan Paredes, informó que el índice de infestación larvaria en la comunidad ayolense es del 7,29%. Urge tomar medidas preventivas para evitar el registro de una epidemia de dengue, indicó.
La ciudad de Arroyos y Esteros registró 10 casos positivos de dengue en las últimas semanas y se ubica en uno de los puntos críticos en el departamento de Cordillera, según confirmó Pablo Cáceres, jefe del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa).
PILAR. La confirmación de un caso de dengue en este distrito alertó a las autoridades sanitarias. El paciente está en recuperación y las autoridades intensifican las acciones de control en los barrios, ante la preocupación por la proliferación de mosquitos tras las últimas lluvias.