28 de mayo de 2025
La Tercera Región Sanitaria de Cordillera informó que en los últimos días se han detectado casos sospechosos de dengue en prácticamente todos los distritos del departamento. Aunque la mayoría son leves y están en proceso de verificación, se mantiene una vigilancia activa en todo el territorio y se insta a la población a reforzar los cuidados.
La Zona Operativa Regional Nº 3 del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), en el departamento de Cordillera, intensifica los trabajos de eliminación de criaderos de mosquito con motivo de la Semana Santa. Los funcionarios instan a fortalecer las tareas de limpieza y prevención en los hogares.
La Dirección General de Vigilancia de la Salud reportó un nuevo caso del serotipo DEN-3 en el distrito de Luque. Con este nuevo reporte, se llega a tres el total de casos detectados en lo que va del año. Las autoridades insisten en la importancia de la prevención y el control de criaderos de mosquitos.
SAN ESTANISLAO. El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) de la parte sur de San Pedro, apoyado por diferentes instituciones públicas y privadas de esta ciudad, realizó una minga ambiental para la eliminación de los posibles criaderos del mosquito transmisor del dengue y la chikungunya, el Aedes aegypti, en dos importantes barrios de Santaní.
AYOLAS. El responsable del área de comunicaciones del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), sede Ayolas, Juan Paredes, informó que, en el marco del operativo Semana Santa, realizan tareas de rastrillajes y nebulizaciones en lugares donde se aguarda que existan aglomeraciones de personas durante los días santos.