4 de noviembre de 2025

AYOLAS. El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) alertó sobre un incremento en el nivel de infestación larvaria del mosquito Aedes aegypti en la ciudad de Ayolas, que actualmente alcanza el 3,86 %. El responsable de comunicaciones de la institución, Juan Paredes, pidió a la ciudadanía extremar las medidas de prevención y eliminar todo tipo de recipientes que puedan servir de criaderos.

CAMPINAS. La mayor fábrica del mundo de mosquitos infectados con la bacteria Wolbachia para combatir el dengue está preparada para empezar a funcionar en el estado brasileño de São Paulo, informó este miércoles la empresa propietaria.


Desde la semana 34 a la semana 36 se reportaron cuatro nuevos casos que corresponden al serotipo DENV-1. En este periodo se reportaron dos hospitalizados, pero no se registran fallecidos. Con respecto a la vigilancia de chikungunya, no se identificaron nuevos casos en las últimas tres semanas.

El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, informó que en las últimas tres semanas se notificaron más de 650 casos sospechosos de dengue en el país. Sin embargo, solo se confirmó un nuevo caso hasta el momento. Los números de sospechas son más elevados, sobre todo en tres departamentos.