23 de septiembre de 2025
El conflicto por la instalación de un vertedero privado en Arroyos y Esteros (Cordillera) llegó también a la Cámara de Diputados, en donde se instó a la ciudadanía a la calma y a actuar con prudencia a las autoridades departamentales para no llegar a hechos violentos.
El gobernador de Cordillera, Denis Lichi, habló con medios de prensa tras la misa central de Caacupé sobre la carta al pueblo y las críticas a los políticos que hoy están en el poder, pero que estuvieron ausentes durante la celebración de la homilía de la Virgen de Caacupé.
Los habitantes del distrito de Arroyos y Esteros están indignados porque el intendente de la ciudad, José Filippi Vera (ANR) y el gobernador de Cordillera Denis Lichi (ANR) están a favor de la construcción de un vertedero en una zona de humedales de la cuenta del río Piribebuy. Carteles con frases como “Vende patria” repudiaron la postura de las autoridades.
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) solicitará documentos a Petróleos Paraguayos (Petropar), referentes a la ejecución de obras en la planta de Mauricio José Troche. Así lo anunció el director de la institución de control de compras, Agustín Encina. El motivo de la revisión es que llaman bastante la atención los movimientos económicos que tuvo la petrolera bajo la administración de Denis Lichi.
Una auditoría de la Contraloría General de la República (CGR) reveló que Petropar ya pagó G. 41.815 millones el año pasado por el tren de molienda para su fábrica de Troche, de los cuáles, algunos ítems, por G. 30.949 millones, no habían concluído o no fueron ejecutados. Además, la empresa redirigió en otros gastos el anticipo que cobró, según el ente de control.