19 de octubre de 2025
El programa de Recompensas por la Justicia (RFJ) del Departamento de Estado de Estados Unidos puso en marcha una oferta de recompensa permanente de hasta 10 millones de dólares por información que permita desarticular mecanismos financieros de la organización terrorista Hezbolá, particularmente en la zona de la Triple Frontera (Argentina, Brasil y Paraguay) que pueden denunciarse vía Whatsapp, Signal o Télegram. Actividades como tráfico de estupefacientes, contrabando cigarrillos y otros, en la mira.
Desde el Departamento de Estado de Estados Unidos celebraron la designación del Gobierno de Paraguay, por parte de la administración de Santiago Peña, que establece al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán como organización terrorista. Destacan también que el Gobierno de Paraguay amplió y reforzó las designaciones sobre las alas armadas de Hezbolá y Hamás.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, habló sobre las reuniones que está realizando durante su visita a Washington D.C., Estados Unidos. Aseguró que su viaje es clave para fortalecer el vínculo y la visión compartida entre Paraguay y Estados Unidos.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR, HC) discretamente viajó a EE.UU. y recién hoy se jactó de su visita al Departamento de Estado en Washington D. C., organismo que declaró significativamente corrupto al ex jefe de Estado, Horacio Cartes. Dijo que su visita sirvió para seguir “cooperando” en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.
SAN SALVADOR. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, dijo que muchas de las funciones de Usaid continuarán, pero la acusó de actuar como si fuera una “entidad no gubernamental independiente”. Anunció que él asume la dirección interina de la agencia.