SAN SALVADOR. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, dijo que muchas de las funciones de Usaid continuarán, pero la acusó de actuar como si fuera una “entidad no gubernamental independiente”. Anunció que él asume la dirección interina de la agencia.
La senadora Lilian Samaniego (ANR, oficialista), presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta, realiza en Washington DC, Estados Unidos de América (EE.UU.), una agenda oficial con autoridades del Gobierno y del Congreso. Entre las rondas de visitas, Samaniego informó en sus redes sociales, que se reunió con el senador Sheldon Whitehouse, copresidente de la Alianza contra el lavado de dinero. El senador también se desempeñó como fiscal Gral. del Estado de Rhodes Island.
Una auditoría interna realizada por el Departamento de Estado criticó el uso de un servidor privado de correos electrónicos por parte de Hillary Clinton, incluyendo mensajes de naturaleza reservada, cuando estaba al frente de la diplomacia estadounidense.
WASHINGTON. El Departamento de Estado de EE.UU. mantiene cerrado desde este fin de semana todo su sistema de correo electrónico, tras encontrar evidencias de que algunos “hackers” podrían haber tratado de acceder a su sistema de ordenadores.
La impunidad reinante en nuestro país es el principal motivo de preocupación sobre la situación de los derechos humanos, según el informe anual de DD.HH. del Departamento de Estado de los Estados Unidos, dado a conocer ayer en Washington. También habla de la permanente implicancia de policías en graves delitos.
WASHINGTON (AFP). Estados Unidos denunció en su informe anual sobre derechos humanos la restricción a la libertad de expresión en Venezuela y Ecuador en 2013, mientras que acusó a Cuba de intimidar a los opositores.