3 de abril de 2025
Cooperativistas estafados enviaron una carta abierta al fiscal general Emiliano Rolón, solicitándole que actúe con decisión y firmeza, en un caso en que no ven resultados desde que realizaron la denuncia correspondiente. Indicaron que es momento de que se investigue sin más dilación y que se asegure que los culpables no oculten sus bienes. “La impunidad y la falta de acción han sido la norma hasta ahora”, remarcan en la carta.
Al cierre del tercer trimestre del 2023, el valor de los depósitos del sistema bancario creció 13,5% interanual que representa un total de G. 143 billones (US$ 19.500 millones), el nivel más alto del que se tiene registro en el sistema financiero.
Los depósitos asegurados del sistema (bancos y financieras) alcanzaron la suma de G. 16,88 billones (US$ 2.443 millones) a julio de 2020, que representa el 15,9% del total de los ahorros del público que al séptimo mes del año totalizaron G. 105,93 billones (US$ 15.200 millones).
Tiempo atrás decíamos que el ahorro es el primer paso para lograr el éxito. Hoy conoceremos las formas de ahorrar en depósitos bancarios.
La tasa pasiva, o sea el interés que pagan las intermediarias por los depósitos de ahorros del público, se incrementó en alrededor del 30% en los últimos 7 meses, lo que incidió también en un aumento del tope de la tasa que cobran los bancos por la financiación con tarjetas de crédito, que en abril último ya se ubicó en 19,35%, según datos del Banco Central.