El gobierno cartista de Santiago Peña, que había prometido como eje de campaña el “vamos a estar mejor”, en poco más de un año y seis meses de gobierno viene implementando una cuestionable fórmula que se resume en “apretar” cada vez más al ciudadano común, trabajador y legalizado, mientras un pequeño grupo afín se sigue cargando privilegios a costa de la mayoría ciudadana.
Luis Rojas, economista, dijo que hay que cambiar el enfoque del modelo económico para mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores, los cuales siempre fueron vistos como un costo de producción para el empresariado paraguayo, cuyo negocio apunta a la exportación y no al mercado interno.
El 1 de mayo se celebra internacionalmente el Día del Trabajador, una fecha emblemática que conmemora la lucha histórica de la clase trabajadora por mejores condiciones laborales y derechos sociales. Esta jornada de reconocimiento y reivindicación tiene sus raíces en eventos significativos que se remontan a finales del siglo XIX, marcando un hito en la historia de los movimientos obreros a nivel mundial.
Desde hace como mínimo dos décadas, nuestro mundo se ha llenado de adultos de 30, 40 y más años que niegan psicóticamente su edad real. El uso comercial y sin valor científico del término «generación» debió su éxito precisamente al miedo a envejecer.
El 31 de diciembre pasado venció el plazo para el pago del aguilando a los trabajadores. Si todavía no cobraste y no sabés qué hacer, te contamos en esta nota dónde y como denunciar el respeto de tus derechos laborales.
La Comisión Interinstitucional de Transporte resolvió poner en marcha el operativo de control de fin de año en las rutas del país para fiscalizar el cumplimiento de los derechos laborales en el sector. Entre otros aspectos, las fiscalizaciones incluirán verificaciones sobre las condiciones de seguridad de los vehículos, el cumplimiento de las condiciones laborales y de la obligatoriedad del seguro social.