El senador cartista Derlis Maidana dejó en claro que el movimiento Honor Colorado apoya la decisión que tome el presidente Santiago Peña sobre los casos que involucran al ministro de inteligencia Marco Alcaraz y el exdiputado Orlando Arévalo, con relación a los chats filtrados con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
El senador Derlis Maidana y la diputada Rocío Vallejo, miembros de la Comisión de Relaciones Exteriores, y Mario Paz Castaing, experto en temas internacionales, brindaron sus puntos de vista sobre lo que implica a nivel global y para Paraguay el retorno de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. Vallejo expresó que le genera esperanza el apoyo que podría brindar el nuevo gobierno en cuanto al crimen organizado, mientras que Paz Castaing advirtió que las decisiones de Trump pueden afectar a Paraguay. “Mañana, Trump puede cambiar muchas cosas”, dijo.
La posibilidad de eliminar el salario mínimo surgió hoy luego de que el ministro del MIC, Javier Giménez, sugiriera esto y argumentara a favor en un programa de radio. Desde algunos sectores calificaron la intención de inconstitucional y de un retroceso en materia de derechos laborales.
El senador Derlis Maidana negó que el Congreso sea pasapapeles del Ejecutivo. Indicó que al tener mayoría en ambas cámaras, eso facilita la aprobación de los proyectos del presidente Santiago Peña, lo cual no significa ser “irresponsables”. Apuntó que respetan a quienes piensan diferente y que tienen la libertad de expresar sus posturas.
El senador Derlis Maidana (ANR-HC) señaló que es “inevitable” que se forme una disidencia en el Partido Colorado, ya que mencionó que históricamente suele darse ello en los últimos años de los períodos presidenciales de colorados. No obstante, señaló que actualmente el movimiento oficialista está “sólido” y agregó que aún es “prematuro” hablar de fugas en Honor Colorado.
El senador cartista Derlis Maidana defendió el proyecto “de la función pública y la carrera del Servicio Civil”, pero admitió que no hay garantía real para evitar que se evada, como lo hacen ahora con la ley de presupuesto.