26 de noviembre de 2025

Paraguay enfrenta el desafío de reformular su modelo económico en un entorno de recursos limitados, creciente endeudamiento y demandas sociales insatisfechas. La ventana para emprender reformas estructurales se está cerrando, y ante esto, expertos alertan sobre la urgencia de actuar antes de que los problemas se profundicen y comprometan la estabilidad.



En los últimos años el avance de la tecnología ha impulsado una transformación significativa en el sector financiero, especialmente en lo que respecta al uso de la banca digital. De acuerdo con estudios recientes, la cantidad de usuarios de servicios bancarios digitales en el mundo pasó de 1.800 millones en 2018 a más de 2.500 millones en 2023. Este crecimiento de casi el 40% en tan solo cinco años evidencia una tendencia consolidada hacia la digitalización del sistema financiero y refleja la creciente confianza de los ciudadanos en estas plataformas (Atlantic International University).


Con el pasar de los años, la economía de Ciudad del Este experimentó una gran evolución, pasando de ser un paraíso de compras a un destino comercial de calidad. En esta nota te contamos cómo se dio este proceso en este polo de desarrollo cosmpolita.

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo cumple medio siglo ofreciendo apoyo al país en diversas áreas, entre ellas, el emprendedurismo y el desarrollo sostenible. Fernando Adames Villamil, representante residente adjunto del PNUD en Paraguay, habló acerca de las actividades realizadas desde este órgano internacional, para el provecho de nuestros compatriotas.

Uno de los principales logros del Parque Tecnológico Itaipú - Paraguay (PTI-PY) fue la creación de laboratorios destinados a la investigación y desarrollo en sectores que son vitales para el futuro del país, destacan desde la binacional en el marco del decimoquinto aniversario de creación de esta institución.