18 de mayo de 2025
Uno de los grandes principios del Estado de derecho es el de la igualdad ante las leyes. La Constitución no garantiza, entre otras cosas, que los ciudadanos tengan iguales ingresos, pero sí que sean tratados de igual modo por quienes aplican las normativas vigentes en el ámbito de su competencia. Nadie ignora que este postulado es tradicionalmente infringido en nuestra función pública, donde el sectarismo político, el parentesco o la amistad juegan un importante papel para favorecer o perjudicar a alguien. En este sentido, el IPS no es una excepción. Allí, por ejemplo, un funcionario que fue imputado en el caso de la “filtración de datos” de Seprelad sobre el expresidente Horacio Cartes, dos meses después ya fue suspendido, mientras un exintendente interino cartista de Asunción sigue en el cargo ocho meses después de ser imputado en otro caso.
La psicóloga clínica y feminista, Angélica Roa, dice que seguimos viviendo en una sociedad organizada en base a desigualdades y la edad no está fuera de dicho modelo, por eso se considera normal que lo joven sea privilegiado por sobre las personas mayores.
Hay un riesgo latente que las personas que dejaron de ser pobres recaigan en ella, si no no hay una política adecuada para atender las necesidades básicas, advierten economistas. Señalan que el nivel de ingresos no es precisamente la mejor manera de determinar la pobreza, ya que hay otros aspectos que son necesarios medir.
REDACCIÓN INTERNACIONAL. Millones de personas dieron la bienvenida en todo el mundo al 2024, con celebraciones distintas según las tradiciones o la situación política y social de los países, algunos próximos a zonas de conflicto o inmersos a ellos, pero con fuegos artificiales, música y brindis, en la mayoría, por un futuro mejor.
El juego de mesa “Igualdados” fue lanzado para fomentar la igualdad para todos los paraguayos, abordando escenarios de desigualdad que se dan en Paraguay y a la vez reflexionar sobre estos “para que nadie quede atrás”. La Fundación Alda Paraguay, que es sin fines de lucro, trabaja por la educación de miles de niñas y niños del Paraguay.