12 de abril de 2025
San Juan, 25 mar (EFE).- La comisión de Reparaciones de la Comunidad del Caribe (Caricom) recordó este martes “el sistema inhumano que desplazó a la fuerza a millones de africanos y los sometió a un sufrimiento inimaginable en las Américas”, con motivo del Día Internacional de Rememoración de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos.
Entre cortes de suministro, polución de ríos y distribución poco equitativa florecen las desigualdades, pues el derecho humano del acceso al agua potable depende del ingreso económico. El líquido vital es un bien común aunque no llega a muchos sectores.
¿Por qué los paraguayos casi no participamos en los Juegos Olímpicos? ¿Por qué practicar algo que no sea el fútbol es tan caro? Se debe al poco interés de nuestros gobernantes por incentivar la práctica de los deportes sin que importe la billetera.
Si todavía no hiciste planes, te invito a que te sumes a un grupo de jóvenes profesionales en la creación de un Paraguay inclusivo, justo, próspero y sustentable.
La capital de Paraguay lidera el ranking de las ciudades con mayor percepción de desigualdad en América Latina, según una encuesta realizada en 10 ciudades de igual cantidad de países por la Fundación Avina difundida el día 2 de este mes.
La capital de Paraguay lidera el ranking de las ciudades con mayor percepción de desigualdad en América Latina, según una encuesta realizada en 10 ciudades de igual cantidad de países por la Fundación Avina difundida el día 2 de este mes.