La Cámara de Apelaciones otorgó la prórroga extraordinaria solicitada por el Ministerio Público y concedió 6 meses más a los fiscales del caso para finalizar la investigación al intendente de Asunción Óscar “Nenecho” Rodríguez y otros 21 procesados por el caso “detergente de oro”. La Fiscalía fundamenta que hay varias diligencias pendientes, como la respuesta al pedido de cooperación internacional a la República de Francia, sobre la exportación del detergente de alta concentración al Paraguay.
El concejal de Asunción, Miguel Sosa, salió en defensa del intendente de la capital Óscar “Nenecho” Rodríguez ante la criticada gestión que lleva adelante y la imputación que tiene en contra. Sostuvo que los ediles cobran “muy bien” y se preguntó dónde está la quiebra. Fue durante la sesión del legislativo de la comuna.
El juez Rodrigo Estigarribia rechazó el recurso presentado por la defensa de un coimputado, en el caso “detergentes de oro”, que salpica al intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez y otras 21 personas más. Con este dictamen, se confirma la imputación contra “Nenecho” y demás implicados por presunta lesión de confianza y asociación criminal.
Para la Fiscalía, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR - HC) ejerció el rol de líder de una asociación conformada por funcionarios ubicados por él en altos cargos, para canalizar fondos municipales de emergencia en la pandemia del covid-19, en el caso de los “detergentes de oro”. El perjuicio patrimonial a la Municipalidad de Asunción se estima en más de G. 1.800 millones.
La Municipalidad de Asunción, a cargo de Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR - HC), así como en 2020 y 2021, volvió a vincularse mediante compras directas en 2023, a personas hoy imputadas con el jefe comunal por lesión de confianza y asociación criminal.
El juez Rodrigo Estigarribia, tras procesar al intendente de Asunción, Óscar Andrés “Nenecho” Rodríguez Quiñónez, y otros 21 investigados, los convocó a audiencia de imposición de medidas entre el 3 y el 10 de octubre. En la causa por lesión de confianza y asociación criminal se indaga el perjuicio de unos G. 1.830 millones a la Municipalidad de Asunción con la compra de “detergentes de oro”.