7 de abril de 2025
A más de cinco meses del procesamiento del ex jefe de Gabinete del intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez en la Municipalidad de Asunción, Wilfrido Cáceres, por presunta lesión de confianza y asociación criminal en la compra de “detergente de oro” para la comuna capitalina, recién ayer se pudo hacer la audiencia de imposición de medidas. A diferencia de Nenecho, el juzgado no impuso fianza alguna a Cáceres, quien también está procesado con su esposa por presunto enriquecimiento ilícito.
El intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez, habló sobre su imputación por presunta lesión de confianza y asociación criminal por el caso conocido como “detergentes de oro”. Dijo que está con la “conciencia tranquila” y acusó a los medios de comunicación de “mal informar a la ciudadanía” por ser intendente colorado cartista, luego de recibir un escrache por parte de un ciudadano.
El concejal de Asunción, Miguel Sosa, salió en defensa del intendente de la capital Óscar “Nenecho” Rodríguez ante la criticada gestión que lleva adelante y la imputación que tiene en contra. Sostuvo que los ediles cobran “muy bien” y se preguntó dónde está la quiebra. Fue durante la sesión del legislativo de la comuna.
El juez Rodrigo Estigarribia rechazó el recurso presentado por la defensa de un coimputado, en el caso “detergentes de oro”, que salpica al intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez y otras 21 personas más. Con este dictamen, se confirma la imputación contra “Nenecho” y demás implicados por presunta lesión de confianza y asociación criminal.
Para la Fiscalía, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR - HC) ejerció el rol de líder de una asociación conformada por funcionarios ubicados por él en altos cargos, para canalizar fondos municipales de emergencia en la pandemia del covid-19, en el caso de los “detergentes de oro”. El perjuicio patrimonial a la Municipalidad de Asunción se estima en más de G. 1.800 millones.
La Municipalidad de Asunción, a cargo de Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR - HC), así como en 2020 y 2021, volvió a vincularse mediante compras directas en 2023, a personas hoy imputadas con el jefe comunal por lesión de confianza y asociación criminal.