5 de octubre de 2025
En las veredas del centro de Caacupé, entre el ir y venir de los transeúntes y el movimiento cotidiano frente a un conocido supermercado, se encuentra cada tarde Cristian Misael Colmán Bernal. Con apenas 17 años, este joven vende chipa con una sonrisa sincera y un orgullo que conmueve a quienes lo conocen.
Dentro del marco del mes de la juventud, este jueves se realiza una manifestación pacífica de jóvenes de varios puntos del país, con el objetivo de denunciar las realidades que consideran injustas y que hoy les toca vivir.
¿En esta época celebramos a la juventud y a todo aquello que nos recuerda una etapa cargada de sentimientos encontrados: ansiedad ante el futuro laboral, relaciones en un mundo interconectado, dudas acerca de carreras o vocaciones y –al mismo tiempo– época de rebeldía, de cuestionamientos ante injusticias o autoritarismos sociales, y de resiliencia ante las frustraciones. ¡Salud, juventud gloriosa del Paraguay! Qué se propone hoy a la juventud?
El Presidente de la República Santiago Peña subió al escenario anoche, dentro del marco de las actividades en la céntrica calle Palma por el Día de la Primavera y de la Juventud, y fue abucheado por los jóvenes que esperaban a uno de los artistas que debía presentar su show.
Niños, adolescentes y jóvenes de diferentes instituciones educativas realizaron este sábado el tradicional corso de flores para dar la bienvenida a la primavera y celebrar el Día de la Juventud, con el mensaje: “Sí a la vida, luchemos contra el suicidio”.
La delincuencia juvenil es una realidad en nuestro país, así como en cualquier otro. Pero la diferencia en Paraguay radica en que aquí, los menores infractores ingresan al sistema penal y nunca más vuelven a ser los mismos. Así, esos delitos que fueron consecuencia de una vida de desprotección, dejan en el historial de los jóvenes una marca de por vida.