15 jasypo oñemomorã ñane Retã ha ñande Sy Ára. Mokõivévante mba’e guasuete ñamomba’eguasu ha jaguerohoryva’erã ára ha ára.
El estereotipo de la “mamá luchona” suele romantizar la figura de las madres solteras, presentándolas como mujeres fuertes e independientes que enfrentan desafíos con valentía y sacrificio. Sin embargo, esta visión simplista ignora la complejidad de la realidad que viven estas mujeres y las dificultades que enfrentan en el ámbito social, económico y psicológico.
La Administración de la Seguridad Social de Estados Unidos publicó la lista de nombres más usados en 2023 entre los que se destacan varios de origen latino. Te contamos cuáles son los nombres que eligieron los padres norteamericanos para sus hijos.
La periodista Belén Bogado hoy celebra el Día de la Madre rodeada de sus tres hijos: Catalina (11), Ricardito (6) y María (3). “Ellos son mis pequeños grandes maestros”, afirmó orgullosa la conductora de Belén a la Siesta.
Patricia Cuevas Mora (45), mamá de Nilson Genes (18) y Danna Naomi (17) tuvo embarazos de alto riesgo. Tenía que quedarse en casa y decidió aprender a trabajar el cuero vacuno gracias a un hermano. Tiene las manos con algunos callos, pero eso no importa porque a diario corta, pega, cose y se gana la vida con su hija, su ayudante futbolista.
La maternidad es una de las experiencias más transformadoras en la vida de una mujer. Sin embargo, en el Siglo XXI se ha vuelto un camino repleto de nuevos desafíos que difieren en gran medida de los enfrentados por generaciones anteriores. Los avances tecnológicos, los cambios en las dinámicas sociales y familiares, y las crecientes presiones económicas han reformulado el concepto de la maternidad, presentando tanto oportunidades únicas como obstáculos significativos.