3 de abril de 2025
El mes de marzo comenzó con la recordación del Día de los Héroes, un año más de la muerte del Mariscal López que ponía fin a una cruenta guerra. Sin embargo, los tiempos difíciles que como sociedad está viviendo la gente ante el avasallamiento del poder político por sobre los derechos fundamentales de la gente, nos dicen que los verdaderos héroes de la patria contemporánea son los paraguayos y paraguayas que deben padecer y soportar las precariedades de un sistema de salud colapsado, una justicia vendida a la mafia, unos políticos alquilados, una educación que no supera el umbral mínimo de desarrollo y unas instituciones infestadas de corrupción. Hoy no estamos en guerra contra tres naciones, estamos en una guerra contra la corrupción y el politiquerismo. Ya no nos quieren arrebatar nuestras tierras, nos quieren arrebatar nuestros sueños de un Paraguay con igualdad de oportunidades y acceso a derechos humanos básicos.
En el marco de la celebración del Día de los Héroes, en el microcentro de Asunción, la ministra de Cultura, Adriana Ortiz, enfatizó que se debe reforzar la malla curricular del sistema educativo en relación a la cultura y la historia, para preservar y entender la identidad nacional.
El vicepresidente Pedro Alliana y varias otras autoridades civiles y militares participaron hoy de un acto frente al Panteón de los Héroes, como es tradición cada 1 de marzo, fecha en que Paraguay celebra el Día de los Héroes.
El Panteón Nacional de los Héroes es considerado una joya arquitectónica de gran valor artístico, cultural y patrimonial, además de tener gran importancia en la historia del Paraguay. Está ubicado en el microcentro asunceno y el acceso es gratuito. Te contamos la historia del que también es considerado un símbolo de la democracia.
Sorprende que muchos paraguayos no sepan lo que se conmemora el 1 de Marzo, un feriado ahora, y un punto de inflexión en la historia del Paraguay que analiza un experto para comprender en un breve análisis la trascendencia de esta fecha. También una luz sobre distintos criterios que se formaron alrededor de la figura del Mariscal presidente Francisco Solano López.
Por el Día de los Héroes, el historiador Fabián Chamorro contó cómo se vivieron los últimos días antes del fin de la guerra con el asesinato del Mcal. López. Te contamos dónde estaban y qué hacían personajes clave de ese tiempo.