10 de mayo de 2025
Los discursos hegemónicos presentes en la realidad de nuestro país hacen que podamos replantear el rol de los mismos y la necesidad de retornar a consignas elementales como las que propone José Ignacio López Vigil, en su Manual para Radialistas Apasionados. En el contexto actual, es imperiosa la necesidad de “devolver la palabra”.
La Embajada de los Estados Unidos organizó este viernes un evento para agasajar a los periodistas paraguayos en su día. La autoridad diplomática recalcó que el Gobierno norteamericano apoya la libertad de prensa que no se debe perder frente a ningún abuso de poder político.
En conmemoración del Día del Periodista, el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) pidió una vez más al Poder Legislativo que estudie y apruebe en la brevedad posible la Ley de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos, que se presentó hace un año en la Cámara de Senadores. Pidieron también el fin de la violencia y de la precarización laboral, práctica cada vez más extendida en los últimos años en las empresas periodísticas.
Santiago Peña emitió un mensaje de felicitación a los periodistas por su día y en las redes sociales le llovieron las críticas. Los usuarios le recordaron que las acciones de su movimiento son contrarias al supuesto “compromiso” con la libertad de expresión y de prensa.
ENCARNACIÓN. En conmemoración al Día del Periodista, celebrado el 26 de abril, se rindió un homenaje a los comunicadores de la ciudad. En la ocasión se llevó a cabo la presentación del libro “Cartas al futuro periodista”, de Alcibiades González Delvalle, y una conferencia sobre la relación entre la lectura, la cultura y el periodismo, dictada por el mismo autor, en la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).