21 de octubre de 2025
El Día Internacional de Ada Lovelace, celebrado el segundo martes de octubre, invita a reflexionar sobre la intersección entre tecnología y creatividad, cuestionando la verdadera naturaleza de la inteligencia artificial y el papel de la diversidad en su desarrollo y futuro.
Del fitoplancton a las bacterias marinas, los microbios generan gran parte del oxígeno, regulan el carbono y sostienen el equilibrio oceánico del que depende la vida. La ciencia revela por qué protegerlos es clave para el clima y los ecosistemas.
Cada 16 de septiembre, se conmemora la cooperación Sur-Sur en ciencia y tecnología, resaltando desigualdades en inversión en I+D que afectan el crecimiento en América Latina y África, y evidenciando la necesidad de alianzas estratégicas para el desarrollo sostenible.
Cada 29 de agosto, el Día Internacional contra los Ensayos Nucleares resalta la urgencia de erradicar estas pruebas devastadoras. Más de 2.000 detonaciones han dejado huellas indelebles en la salud y el medioambiente, poniendo en jaque nuestra seguridad global.
Cada tercer sábado de agosto se conmemora el Día Internacional del Animal sin Hogar. Millones de perros y gatos sobreviven en las calles por abandono, y la adopción responsable, el apoyo a refugios y pequeños gestos cotidianos pueden cambiar sus vidas y reducir esta problemática creciente.