9 de abril de 2025
Jorge Rodas, presidente del Círculo Paraguayo de Médicos, habló en el marco del día mundial de la salud, que se conmemora hoy, y analizó como está la situación del sistema de salud en el país, considerando a la salud como un derecho humano.
El Día Mundial de la Salud, celebrado cada 7 de abril, es una fecha clave en el calendario internacional dedicada a promover la conciencia sobre la importancia del bienestar global. Desde su establecimiento en 1948 por la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha servido como un recordatorio anual de los desafíos continuos y la necesaria equidad.
El Día Mundial de la Salud se celebra todos los años el 7 de abril para conmemorar el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), creada en 1948. Este año el lema es “Salud para todos”, enfocando así la atención hacia la accesibilidad sanitaria de calidad para toda la población.
La salud es un bien preciado que necesita protegerse desde la prevención en el Paraguay. La prevalencia de enfermedades como la diabetes y la hipertensión y la causa número uno de muerte, las cardiopatías, en un contexto de pandemia que aún no ha terminado impone tomarlas en serio.
Durante una jornada de atención especial en Puerto Casado, Chaco paraguayo, en conmemoración del Día Mundial de la Salud, el ministro hizo acto de presencia y dio un discurso en el que reconoció las carencias del sistema de salud en la zona, al tiempo que se comprometió a avanzar en el fortalecimiento de la atención básica.