9 de mayo de 2025
En el Día del Donante, el Programa Nacional de Sangre recuerda la importancia de donar para colaborar con los servicios de salud y poder recuperar los volúmenes donados antes de la pandemia. Aun así, como país todavía estamos lejos de las cifras necesarias para tener sangre de sobra para que el sistema funcione con tranquilidad. En esta nota te contamos todo lo que tenés que saber para convertirte en donante vos también.
El Día Mundial del Donante de Sangre se recordó ayer y en coincidencia con la fecha, así como la necesidad de captar donantes, el Centro Nacional de Servicio de Sangre (Censsa) y jóvenes voluntarios lanzaron la aplicación alojada en Facebook denominada “Amigos de Sangre”. “Gracias a la red social más utilizada en el país podremos hacer llegar los pedidos más rápido, pues se solicitan donantes mediante la aplicación que enviará notificaciones a todos los contactos, logrando salvar la vida a amigos o familiares con menos tiempo”, explicó Hugo Rojas, desarrollador de la App. La Dra. Elsi Vargas, directora del Censsa, resaltó que con una donación se pueden salvar tres vidas y cuando se trata de niños, son cinco.
Hoy, domingo 14 de junio, se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre, bajo el lema “Gracias por salvarme la vida”. El objetivo es concienciar sobre la necesidad de que el banco de sangre esté convenientemente abastecido y, a la vez, agradecer a los voluntarios, quienes –con su decisión de dar– permiten salvar vidas.