24 de octubre de 2025

Para el viernes 17 fue postergado el inicio del juicio a tres policías señalados como torturadores de la dictadura stronista. La audiencia debió iniciar este martes, pero fue suspendida debido a un reposo médico presentado por una de las defensas. El proceso lleva dilatado poco más de 8 años, teniendo en cuenta que la imputación por hechos registrados en 1976, se presentó en 2017.

El Museo de las Memorias de Asunción, que denuncia el sistema represivo del dictador Alfredo Stroessner (1954-1989), recuerda a las miles de víctimas que sufrieron por el terrorismo de Estado en Paraguay y educa cada año a alrededor de 2.000 personas sobre el valor del respeto a los derechos humanos.


MONTEVIDEO. Cuatro décadas después del retorno a la democracia, Uruguay aún se pregunta dónde están casi 200 detenidos desaparecidos durante la última dictadura militar. Hoy habrá una marcha bajo el lema “30 veces Nunca Más: sepan cumplir. ¿Dónde están?”.

Luego de 35 años de dictadura en Paraguay, un día como hoy asumía la Presidencia de la República el general Andrés Rodríguez, para completar el período 1988-1993. Al final de su mandato cumplió con su promesa de entregar el poder a un civil, Juan Carlos Wasmosy.

Santo Domingo, 14 abr (EFE).- El premio nobel de Literatura peruano Mario Vargas Llosa vivió una relación especial con República Dominicana, un país del que adquirió la nacionalidad en 2023, le sirvió de inspiración para una de sus novelas más reconocidas -’La fiesta del Chivo’ (2000)- y eligió como destino para pasar temporadas con su familia, aunque también tuvo algunos desencuentros con sectores dominicanos por su obra y opiniones.