2 de abril de 2025
El Gobierno de Javier Milei anunció que desclasificará el “total de toda la información y documentación” relacionada con el accionar de las Fuerzas Armadas de Argentina durante la última dictadura militar (1976-1983), cuando se conmemora otro aniversario por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
La gran experiencia adquirida en la búsqueda de los orígenes biológicos de los hijos de los desaparecidos durante la dictadura militar (1976-1983) ha llevado a Argentina a buscar también la identidad de bebés robados por razones económicas o sociales: 20.000 hijos y 600 madres se buscan actualmente.
BUENOS AIRES. El presidente de Argentina, Alberto Fernández, inaugurará la semana próxima en Nueva York, donde participará de la Asamblea General de la ONU, una muestra sobre el mayor centro clandestino de detención que operó durante la última dictadura militar argentina (1976-1983), informaron a Efe fuentes oficiales.
El rock de Charly es una trinchera histórica para depositar la indignación y la rebeldía, dice este artículo sobre uno de los músicos más extraordinarios que ha dado América Latina en los últimos cien años.
Buenos Aires, 8 dic (EFE).- El presidente argentino, Alberto Fernández, homenajeó este miércoles a las doce personas secuestradas entre el 8 y el 10 de diciembre de 1977 en la Iglesia de la Santa Cruz, uno de los episodios más recordados de la última dictadura cívico-militar argentina (1976-1983).
BUENOS AIRES. Un tribunal condenó a prisión perpetua a 29 represores de la dictadura militar que gobernó entre 1976 y 1983, en una masiva causa por violaciones a los DD.HH que analizó cerca de 800 casos de secuestros, torturas y asesinatos en la ESMA