18 de agosto de 2025
El albanés Franc Çopja –recientemente detenido en Bélgica bajo sospechas de liderar una megaestructura criminal que movía toneladas de cocaína en Europa– sería uno de los patrones para quien operaba desde Paraguay el ahora prófugo Diego Benítez. Este supuestamente remesaba la droga oculta en latas de pintura a puertos del Viejo Continente, para la red criminal albanesa.
Desde compra y venta de ganado, fichaje de jugadores hasta viajes en avioneta aparecen como negocios concretados por el extinto diputado colorado Eulalio “Lalo” Gomes con el imputado por presunto narcotráfico y lavado, Diego Benítez. En las conversaciones, entre enero de 2019 y febrero de 2021, se detallan las operaciones comerciales entre ambos.
El juez de Garantías Especializado en Crimen Organizado Osmar Legal dictó la libertad ambulatoria para la pareja y las cuñadas del presunto traficante de drogas Diego Isaac Benítez Cañete, prófugo de la Justicia. La defensa de las procesadas por supuesto lavado de dinero y asociación criminal ofreció una fianza de G. 10.000 millones, pero fue emplazada para aumentar la suma.
El Juez Omar Legal, especializado en lucha contra el crimen organizado, habló sobre el prófugo de la Justicia por presunto lavado de activos proveniente del narcotráfico Diego Benítez, quien el 12 de marzo de 2022 huyó a Dubái, donde luego cayó preso. Reconoció que se habría perdido el rastro del hombre, Diego Benítez, a quien justamente en estos días acaban de inmovilizar sus bienes.
El juez penal de Garantías Omar Legal reconoció que le habrían perdido el rastro al prófugo de la Justicia por presunto lavado de activos proveniente del narcotráfico Diego Benítez. Contó que la extradición del hombre fue aceptada por Emiratos Árabes, pero pese a la insistencia de Paraguay, hay falta de comunicación, y de momento no se sabe si el hombre sigue capturado en el país amiratí o si fue liberado.
Una nueva imputación fiscal recae sobre el prófugo y extraditable Diego Isaac Benítez Cañete, esta vez por lavado de activos provenientes del narcotráfico, a través de empresas montadas para el efecto. En esta causa también se incluyen a su esposa y cuñadas, que supuestamente brindaron el soporte logístico para “legalizar” los ingresos obtenidos de la comercialización de sustancias ilícitas, entre 2019 y 2021, a través de la conformación de empresas.