3 de julio de 2025
La agricultura inteligente está transformando el panorama rural de Paraguay, inyectando un dinamismo en un sector tradicionalmente dependiente de métodos convencionales. Con la adopción de tecnologías avanzadas, el campo paraguayo está dando un salto cualitativo hacia una mayor eficiencia, productividad y sostenibilidad.
El avance de la digitalización de los procesos y transacciones financieras ayudaron a impulsar no solo la inclusión, sino a fomentar la confianza y la dinámica de la economía, destacó Carlos Carvallo, presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), en el marco del Congreso Internacional de Economía, que se desarrolló entre el jueves y el viernes últimos.
De acuerdo con el informe Digital Pathways for Education: Enabling Greater Impact for All, publicado por el Banco Mundial en 2024, la digitalización de la educación es un proceso importante para mejorar el acceso al aprendizaje y su calidad. Sin embargo, este avance enfrenta desafíos importantes, como la desigualdad en el acceso a la tecnología, la adaptación del papel de los docentes y la necesidad de regulaciones claras para proteger a los estudiantes.
El análisis de la evolución de los puntos de venta electrónicos (POS) y los cajeros automáticos (ATM) en Paraguay entre 2021 y 2024 revela tendencias contrastantes en la infraestructura de pagos del país. Mientras que los POS han experimentado un crecimiento sostenido a lo largo del período, los ATM han mostrado una desaceleración e incluso una reducción en su número en los últimos meses de 2024.
La brecha digital es un fenómeno que describe las disparidades en el acceso y uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) entre diferentes grupos demográficos y geográficos. En una era donde la digitalización impulsa el desarrollo económico y social, esta brecha plantea retos significativos para la equidad y el desarrollo sostenible a nivel mundial.
“El ecosistema digital de Paraguay está demostrando un crecimiento impresionante, pasando de una penetración del 8% en pagos electrónicos en 2016 a un 38% en 2024″, indicó Marcos Pueyrredon, presidente del eCommerce Institute y coFounder & Global Executive SVP de VTEX en el cierre del eCommerce Day Paraguay que convocó a más de 1.200 asistentes y más de 50 speakers nacionales e internacionales que compartieron sus experiencias, información relevante de la industria y casos de éxito.