27 de abril de 2025
La Diócesis de Encarnación se pronunció, a través de las palabras del obispo, monseñor Francisco Javier Pistilli, con relación al fallecimiento del papa Francisco en la madrugada de este lunes. Refirió que todas las celebraciones, excepto las misas, quedarán suspendidas y que se realizará un novenario en la Catedral Nuestra Señora de la Encarnación hasta el día del sepelio del Sumo Pontífice.
Con aproximadamente 20 mil habitantes, la ciudad de Katueté, se apresta a convertirse en la sede de la recientemente creada diócesis de Canindeyú, independizándose del Alto Paraná. Las autoridades de la ciudad toman como un gran compromiso el papel encomendado por el Papa Francisco a la comunidad católica, distinción que destaca al distrito que ya es conocida actualmente como capital financiera de Canindeyú.
KATUETE. La que será sede de la nueva Diócesis de Canindeyú es actualmente “la capital” económica de Canindeyú. Allí están instaladas todas las sucursales bancarias del país y es el principal centro de producción y acopio de la soja. Un frigorífico de 40 millones de dólares entra en funcionamiento a partir del segundo semestre en el lugar. Pero, ¿que hay en sus alrededores?
ENCARNACIÓN (José Miguel González, corresponsal). Delincuentes perpetraron dos robos entre el pasado martes y la madrugada de ayer en la diócesis de Encarnación, que está ubicada en la calle General Cabañas esquina Juan León Mallorquín de esa ciudad, capital del departamento de Itapúa.
Evidencias de conspiración entre fallecido obispo Livieres, cura Urrutigoity y empresarios argentinos . Préstamo de US$ 250.000 nunca ingresó a la Iglesia ni se hicieron las mejoras que se alegaron . Se vendió valioso terreno para cementerio privado y tampoco hay registros de ingreso ni de monto. También se transfirió parte del predio del seminario por US$ 500.000 y nada se sabe del dinero.
Los obispos dieron a conocer ayer los detalles de la visita ad limina apostolorum a Roma (reunión con el Papa cada cinco años), que desarrollarán desde lunes 6 hasta sábado 11 de noviembre. El primer día celebrarán la misa en la Basílica de San Pedro. El martes 7 visitarán los dicasterios (ministerios del Vaticano) para intercambiar ideas sobre la marcha de la Iglesia.