5 de octubre de 2025
HERNANDARIAS. El Polideportivo Tacurú Pucú, ubicado en la Costanera de Hernandarias, se convertirá este fin de semana en el punto de encuentro de más de 1.200 participantes del VIII Congreso Nacional de Animadores Bíblicos de la Pastoral (ABP). El evento se inicia mañana, sábado, y se extenderá hasta el domingo, bajo el lema “Peregrino de la Esperanza”.
CIUDAD DEL ESTE. La imagen de San Blas, patrono de Ciudad del Este, recorrió las principales avenidas de la zona céntrica en el marco de las celebraciones por su festividad. Al término de la procesión se llevó a cabo la misa de cierre de actividades de la fiesta patronal. Con fervor, la feligresía altoparanaense acompañó el tradicional festejo religioso.
La Diócesis de Ciudad del Este recordó acerca de la situación de comunidades suprimidas y quienes no tienen el permiso de usar el hábito religioso, además de exhortar a la obediencia. A través de sus redes sociales volvió a hacer público un comunicado que data del 14 de febrero de este año, refiriendo que aún sigue vigente.
Un sacerdote chileno fue apartado del ministerio sacerdotal por desobediencia, según un comunicado de la Diócesis de Ciudad del Este. Se trata del Presbítero Alejandro Medel, quien fue vicario parroquial en el barrio San Agustín de esta capital departamental.
En siete años y cuatro meses, el obispo de la Diócesis de Ciudad del Este, monseñor Guillermo Steckling, tuvo la difícil tarea de “arreglar la casa”. Ayer cumplió 75 años y ya presentó su renuncia al cargo, por llegar al límite de edad. En esta entrevista nos habla sobre las decisiones que formaron parte de su trayectoria.
CIUDAD DEL ESTE. Los miembros de la comisión de laicos de la parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Hernandarias emitieron un comunicado de repudio a la determinación del obispo de esta ciudad de suprimir la Comunidad Misionera de Jesús. Afirman que se sienten avasallados por la decisión del obispo, Monseñor Guillermo Steckling a quien incluso trataron de mentiroso.