1 de julio de 2025
El presidente Santiago Peña recibió hoy a la bancada de Honor Colorado y sus tránsfugas en Mburuvicha Róga en vísperas de su presencia en la Junta de Gobierno, donde expondrá su gestión, antes del Congreso, previsto el 1 de julio, como dispone la Constitución. Llamó la atención la presencia del senador liberal Dionisio Amarilla, fiel aliado del cartismo en la Cámara Alta.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) solicitó al senador Dionisio Amarilla (liberocartista), en su condición de presidente de la Comisión Bicameral de Investigación, más conocida como “Comisión Garrote” pedir a la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci) informes sobre los diversos ingresos que percibe dicha institución.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentó, este lunes, un recurso de nulidad y apelación contra el acuerdo y sentencia Nº 05/25 de fecha 7 de marzo de 2025 dictado por el Tribunal Electoral de la Capital, segunda sala, en el caso “Dionisio Oswaldo Amarilla Guirland y otros”.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) cerró hoy el plazo de inscripción de movimientos con miras a las elección de autoridades internas previstas para el 17 de agosto. Se anotaron 25 movimientos nacionales, tres distritales y dos departamentales. Sin embargo, la Justicia Electoral ya advirtió que no cuentan con máquinas de votación. Los liberocartistas se anotan desde varios frentes para intentar tomar el partido.
Apoderados del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) apelaron la resolución de la Justicia Electoral de Capital, que ordenó el viernes pasado reponer en el padrón liberal a cuatro senadores liberocartistas expulsados en la Convención de Marzo de 2024. Urgen que la apelación sea corrida a los tres ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE): Jaime Bestard (ANR, HC), César Rossel (PLRA) y Jorge Bogarín González (independiente).
El diputado Rodrigo Blanco (PLRA) dijo que la reincorporación en el padrón partidario de los cuatro senadores liberocartistas: Dionisio Amarilla, Hermelinda Alvarenga, Edgar López y Noelia Cabrera por orden de la Justicia Electoral es una “noticia que se esperaba”. Agregó que dicho tribunal no analiza el actuar en el Senado.