1 de agosto de 2025
El economista y exministro de Hacienda, Dionisio Borda, considera una exageración atribuirse ser un gobierno reformista con un Congreso en donde tienen mayoría absoluta, los proyectos se aprueban casi a libro cerrado y, aún así, la economía sigue creciendo sin un efecto multiplicador hacía la gran mayoría, que no siente que “está mejor”.
El economista y exministro de Hacienda, Dionisio Borda, señaló hoy que el incremento de la deuda pública de nuestro país genera una mayor preocupación tras la nueva colocación de bonos soberanos, debido a la apreciación del dólar y a la incertidumbre existente a nivel externo.
El economista y exministro de Hacienda, Dionisio Borda, manifestó su preocupación por el aumento constante de la deuda pública y la apreciación del dólar, el poco avance de las reformas aprobadas e insistió en que la gran influencia del narcotráfico en la política y la administración de justicia, ponen en riesgo el grado de inversión logrado por nuestro país.
El economista y exministro de Hacienda Dionisio Borda sostiene que las revelaciones que surgen de los chats de Lalo Gomes no van a pasar desapercibidas a los expertos de las calificadoras de riesgo, ya que es una muestra palpable de la debilidad institucional y la ausencia de seguridad jurídica. Asegura que la economía no está desvinculada de la política y que los inversionistas difícilmente vengan a un país prácticamente con “Estado fallido”.
La aprobación de leyes a rajatabla como se dio en las últimas semanas (Servicio Civil, IPS, Tren de cercanías, RUN) muestra que el Parlamento está muy lejos de ser el contrapeso del Ejecutivo, dijo el exministro de Hacienda Dionisio Borda. “Violentar normas e ignorar derechos a la disidencia hablan poco de que sea el mejor Congreso”, afirmó.
La Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso se reune hoy para realizar las últimas modificaciones al proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025, tanto en los montos asignados como en el articulado y en este punto, se baraja la posibilidad de volver a incluir las excepciones para nombramientos de “Nepobabies”.