6 de agosto de 2025
Esta mañana se realizó un operativo en el barrio Cambala, para ampliar la investigación sobre una organización criminal que utilizaba los celulares robados para acceder a las aplicaciones financieras y hacerse del dinero de sus víctimas. El comisario Diosnel Alarcón indicó que suman ocho detenidos, pero podría haber más con el correr de la investigación.
El jefe de Cibercrimen y Delitos Informáticos de la Policía, comisario Diosnel Alarcón, pidió a la ciudadanía tener cuidado ante las estafas digitales mediante supuestas promociones de fin de año, como regalos de celulares u otros artículos. Brindó algunas recomendaciones para evitar ser víctimas.
En los últimos tiempos se fueron intensificando las denuncias de casos de ciberfraudes que delincuentes realizan para robar cuentas electrónicas y datos sensibles de sus víctimas. En esta nota te contamos las tres modalidades más frecuentes, según el área especializada en la Policía Nacional.
Un hombre fue detenido esta mañana en el barrio Santa Ana de Asunción por amenazar de muerte a un fiscal a través de un perfil de Facebook, según informó la Policía. El presunto autor es considerado un criminal peligroso y posee varios antecedentes.
La Policía Nacional se encuentra investigando unos 90.000 números telefónicos asociados a cuentas de redes sociales que comparten distintos tipos de amenazas o incitan a la violencia, principalmente con temas referentes a las denuncias por un presunto fraude electoral. Al respecto, el comisario Diosnel Alarcón, jefe del departamento de Delitos Informáticos, sostuvo entre todos los perfiles, hay más de 1.000 “amenazas fuertes”.