22 de agosto de 2025
El Ministerio de Salud confirmó que se registraron nueve casos más de sarampión en el departamento de San Pedro, con lo que la cifra de infectados por el virus en Paraguay subió a 16. Ninguno de los pacientes registra antecedente de vacunación contra el virus.
La doctora Andrea Ojeda, encargada de la Dirección de Vigilancia de la Salud, confirmó que se registró la primera muerte por dengue durante el “periodo interepidémico” en Paraguay. Ante esto, brindó una recomendación especial ante el traslado masivo de personas que se da por el novenario a la Virgen de Caacupé.
Desde el Ministerio de Salud Pública insisten en persistir en las acciones de control y eliminación de criaderos todo el año, teniendo en cuenta que Paraguay es un país endémico para el dengue. En el país ya hubo alrededor de 45.500 casos confirmados este año.
Según datos de la Dirección de Vigilancia de la Salud, a nivel país se diagnosticaron más de 4.000 casos nuevos y retratados de tuberculosis y 326 fallecidos durante el 2023. Instan a que quienes están con tos y catarro por más de 15 días acudan al servicio de salud más cercano, ya que podría tratarse de tuberculosis, y recuerdan que el diagnóstico y tratamiento son gratuitos.
La Dirección General de Vigilancia de la Salud informó que en la última semana se registró un aumento en casos de covid-19, llegando a casi 1.000 nuevos contagios. Igualmente, dos personas más fallecieron a causa del virus respiratorio en los últimos días.
El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, confirmó esta mañana que el Ministerio de Salud recibirá un fondo de US$ 15 millones por parte de la OMS como reconocimiento a un proyecto presentado por su dirección.