4 de octubre de 2025
El Ministerio de Salud confirmó hoy el primer caso de sarampión en el departamento Central, sumando un total de 44 casos de la enfermedad en el país desde que inició el brote, en San Pedro. Luis Cousirat, director del PAI, afirmó que realizan una fuerte campaña de inmunización y que en Central, la cobertura es del 82%. Resaltó que cualquier persona menor de 50 años sin antecedentes de vacunación, puede recibir el biológico.
El Ministerio de Salud de Paraguay informó un caso sospechoso de viruela símica en Alto Paraná, región fronteriza con Brasil, donde se registró un contagio confirmado recientemente. Ante esta situación, las autoridades sanitarias instan a la población a intensificar medidas preventivas y a acudir al médico ante síntomas.
La titular de la Dirección General de Vigilancia de la Salud dijo que se reportó un aumento en el número de personas hospitalizadas por virus respiratorios en Paraguay con relación a la última semana. Reiteró el riesgo que la contaminación del aire por los incendios representa para la salud, en especial en personas con problemas cardiovasculares o alérgicas.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) designó a la doctora Andrea Natalia Ojeda como la nueva titular de la Dirección General de Vigilancia de la Salud. Su designación se da ante el fallecimiento de Águeda Cabello.
La Dirección General de Vigilancia de la Salud reportó un incremento progresivo de los casos de dengue, principalmente en los departamentos de Presidente Hayes, Central y Concepción. Las autoridades sanitarias piden estar alertas y trabajar en la eliminación de criaderos de mosquitos.
La Dirección General de Vigilancia de Salud advirtió esta mañana que a nivel global se han reportado 96 casos de la viruela símica en niños y adolescentes e incluso se ha documentado la transmisión intrauterina del virus. Instan a la consulta temprana en caso de presentarse lesiones llamativas en la piel.