9 de septiembre de 2025
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó este jueves un cargamento de más de 41 toneladas de tomates y cebollas en la ciudad de Ñemby. Los productos habrían ingresado al país de contrabando y fueron detectados en un depósito tras un operativo de inteligencia.
El diputado colorado Daniel Centurión expresó su apoyo a la gestión de Óscar Orué al frente de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y dijo que analizará el actuar del senador Alfonso Noria. Señaló que ningún legislador puede coaccionar a ninguna autoridad.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, reiteró que el senador colorado cartista Alfonso Noria intentó ejercer presión para lograr la reapertura de locales comerciales privados que habían sido clausurados por orden judicial. Dijo que le pidió que no denuncie a un juez que estaba dispuesto a ceder y revocar la orden de cierre. Agregó que no presentará denuncia y dijo que corresponde al Poder Legislativo analizar la actuación del parlamentario.
El director de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, señaló en conferencia los detalles en torno a los 509 kilos de cocaína hallados en el Puerto Seguro Fluvial de Villeta. Indicó que llamó la atención el mecanismo que utilizaron para el envío de los productos, así como que la poca cantidad de envíos realizados por la empresa.
La senadora del partido Cruzada Nacional (CN), Yolanda Paredes, afirmó que el hecho de que el senador colorado cartista, Alfonso Noria Duarte, llame al director de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, para presionar por la reapertura de negocios que fueron cerrados por no expedir facturas, se configura en tráfico de influencias, causal de pérdida de investidura.
Más de 500 kilos de cocaína, camuflados en granos e incautados por la DNIT, lograron vulnerar dos filtros de control en zona primaria —el escáner y los canes antidrogas—, reveló el titular de la institución, Óscar Orué. Sin embargo, destacó que el nuevo sistema de verificación, basado en indicadores adicionales, permitió finalmente la detección de la carga.