11 de julio de 2025
El sillón presidencial tiene un hechizo. Quien lo usa pierde el sentido de la realidad y cree navegar en mundos de ensueños. Tiene otra consecuencia: quiere hacernos creer que somos habitantes de ese universo donde todo es prodigioso; donde nada sucede que pueda inquietarnos.
Una dura crítica a varios aspectos del sistema educativo fue emitida por el mejor egresado del Colegio Nacional Fernando de la Mora, a pesar del intento de la institución por censurarlo. El joven, que con apenas 17 años tiene ya un extenso currículo y que planea convertirse en médico, exigió se de participación a los estudiantes en su formación.
En su primer discurso en la Asamblea de las Organizaciones de las Naciones Unidas (ONU), el presidente de la República, Santiago Peña, hizo un apartado especial a la integración regional. En ese sentido, pidió un trabajo conjunto basado en el respeto al momento de hablar de la hidrovía, cuestión que genera una crisis diplomática entre el gobierno paraguayo y argentino.
Enfocado en el hartazgo ciudadano, en las deficiencias en las área sociales, dirigió su primer discurso el presidente de la República Santiago Peña, quien repudió y advirtió que se mostrará vigilante para erradicar los hechos de corrupción en el área de la salud.