Desde octubre de 2024, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) está abocada a hacer funcionar el acueducto, con el objetivo de llevar el líquido vital desde el río Paraguay, en Puerto Casado, hasta el Chaco Central. Sin embargo, las tareas se desarrollan en medio de mucha incertidumbre debido a los numerosos inconvenientes detectados a lo largo de los más de 200 kilómetros de tuberías inservibles. Se pretende bombear cuatro millones de litros de agua por día.
CARAPEGUÁ (Emilce Ramírez, de nuestra redacción regional). Productores, comisiones vecinales y pobladores de asentamientos de 30 compañías de diferentes distritos del departamento de Paraguarí se beneficiarán con la instalación de sistemas de abastecimiento de agua potable.
COMUNIDAD PARAÍSO, Campo Loa (Marvin Duerksen, enviado especial). Hace más de dos años el Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (Senasa) inició la construcción de un sistema de distribución de agua en la comunidad Paraíso, ubicada a 80 kilómetros al oeste de Filadelfia, pero presenta lento avance y además hace cuatro meses los trabajos quedaron paralizados. Fueron instalados un tajamar, molino de viento, tanque australiano, cañería de 4.400 metros y 50 aljibes, pero falta la construcción de 49 techos de 32 metros cuadrados para captar agua de lluvias.
SAPUCAI (Catalino Ibarra, corresponsal). Unas 230 familias del barrio Tierra Negra de esta ciudad contarán en breve con agua potable proveída por la Junta de Saneamiento local. Para el efecto, la aguatera y los vecinos trabajan en la conexión de una red de distribución de 2.300 metros en el barrio Cerro Corá.